Exámen Final

Descripción: Examen final 

Materia: Tecnología de Información para la Gestión. 

Presentación del caso

Continuando con el desarrollo de las actividades en consideración a la empresa por usted seleccionada desde el inicio del curso, a continuación, se expone el caso de estudio para el desarrollo de esta última actividad integradora. 

Es sabido que actualmente las TIC prácticamente ya no son una opción para las empresas para adaptarlas e incorporarlas a su dinámica de gestión; los procesos de transformación digital ahora son determinantes para marcar serias diferencias relacionadas con la productividad y competitividad empresarial. 

Es por esto que supondremos que el gerente de la empresa de su caso de estudio lo ha contratado a usted para diseñar una propuesta orientada a fortalecer la capacidad de uso y apropiación de las TIC con sentido transformador, en consideración, además, a responder a los retos y desafíos de su contexto o línea de negocio. 

Si bien la empresa se caracteriza por su alto nivel de uso y apropiación de las TIC, ya que, además, su razón de ser es la de ofrecer servicios relacionados con ellas, usted deberá formular una propuesta según el alcance descrito anteriormente. 

Para esto, a continuación, se brindan los puntos de referencia que usted deberá desarrollar. 

¡Llegó, así, el momento de aplicar los conceptos aprendidos! 

¡Muchos éxitos! 

Actividades

Se solicita desarrollar las siguientes actividades: 

 

1. Para fortalecer el relacionamiento con los clientes, la empresa ha identificado la necesidad de fortalecer los canales de comunicación para brindarles una atención, asistencia y/o soporte con calidad y oportunidad. En consideración a ello, y de acuerdo con el concepto y características de la comunicación digital, formule al menos 2 estrategias que considere usted contribuyen a que la empresa logre este propósito. Justifique cada una. 

 

Desarrollo:

Estrategias para fortalecer la relación con los clientes.

  • Implementación de un Chatbot: considero que desarrollar un chatbot para nuestros perfiles en redes sociales sería una excelente estrategia para mejorar la atención al cliente. Este chatbot estaría disponible las 24 horas del día para responder preguntas frecuentes y solucionar problemas comunes de los clientes. De esta manera, nuestros empleados podrían centrarse en resolver problemas más complejos y personalizados, mientras que el chatbot se encarga de las solicitudes más simples y rutinarias. Además, este chatbot podría ser una herramienta eficaz para la captación de clientes potenciales, ya que podría proporcionar información sobre nuestros servicios y ayudar a los clientes a realizar compras o contrataciones directamente a través del chat.

  • Ofrecer contenido útil y relevante en su sitio web: La empresa puede crear un blog en su sitio web y publicar contenido útil y relevante para su público objetivo. De esta manera, los clientes podrán obtener información valiosa sobre el diseño y desarrollo de páginas web, lo que les permitirá tener un mejor conocimiento sobre los servicios que ofrece la empresa. Además, el contenido puede ser compartido en redes sociales y así, la empresa puede llegar a nuevos clientes potenciales.

2. A partir de las 2 estrategias formuladas en el punto anterior, usted deberá identificar, para cada una, al menos 3 competencias digitales que usted considere los empleados de la empresa deberán desarrollar con el objeto de implementar o ejecutar dichas estrategias de manera efectiva. Justifique cada una. 

 

Para implementar el ChatBot, los empleados deberán desarrollar las siguientes competencias digitales:

  1. Programación y diseño de ChatBots: Los empleados deben tener habilidades técnicas para crear y diseñar el ChatBot, así como para programar las respuestas y asegurarse de que funcione de manera efectiva.
  2. Habilidad para entender y analizar las preguntas y solicitudes de los clientes: Para garantizar que el ChatBot brinde respuestas precisas y oportunas, los empleados deben ser capaces de analizar las preguntas y solicitudes de los clientes, identificar patrones y diseñar respuestas adecuadas.
  3. Capacidad para monitorear y mejorar el ChatBot: Los empleados deberán ser capaces de monitorear el rendimiento del ChatBot, analizar datos y utilizar esta información para mejorar las respuestas del ChatBot y su eficacia.

Para  el blog, los empleados deberán desarrollar las siguientes competencias:

  1. Crear contenido relevante y de calidad: Los empleados deberán tener habilidades de redacción y de marketing de contenidos para crear contenido relevante y de calidad que atraiga a los clientes y los mantenga interesados.
  2. Conocimientos en SEO: Deberán conocer los conceptos básicos de SEO para garantizar que el blog esté optimizado para los motores de búsqueda y sea más fácil de encontrar para los clientes.
  3. Medir y analizar el éxito del blog: Deberán ser capaces de analizar y medir el éxito del blog utilizando herramientas de análisis web, como Google Analytics, para evaluar el tráfico del sitio web, la tasa de rebote, el tiempo de permanencia y otras métricas clave.

3. ¿Qué recomendación le haría usted a la empresa de su caso de estudio para que pueda ejercer sus actividades apoyadas con TIC, de tal forma que se encuentren alineadas al propósito de conservación del medioambiente? Redacte mínimo 2. 

 

Una recomendación que le haría a Eleven Design para alinear sus actividades con la conservación del medio ambiente sería:

  1. Adoptar prácticas de trabajo sostenibles: La empresa podría implementar medidas para reducir su huella de carbono, como el uso de energías renovables en su oficina, la reducción del consumo de papel y la implementación de políticas de reciclaje. Además, podría incentivar a sus empleados para que adopten prácticas más sostenibles en su vida cotidiana, como el uso del transporte público o bicicleta para ir al trabajo.
  2. Ofrecer servicios de diseño sostenible: La empresa podría incluir dentro de sus servicios el diseño de páginas web y aplicaciones que promuevan prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, como el consumo responsable de recursos o la reducción de emisiones de carbono. De esta manera, la empresa no solo estaría alineando sus actividades con la conservación del medio ambiente, sino que también estaría contribuyendo a fomentar prácticas sostenibles entre sus clientes.

 

4. Elabore una justificación argumentada del por qué la empresa debería fomentar el desarrollo ciudadano entre sus empleados. 

 

Dado que vivimos en una sociedad digital, el desarrollo ciudadano se ha vuelto cada vez más importante, ya que permite a los ciudadanos navegar de manera efectiva en el mundo digital.

Además, dado que la empresa es una agencia de diseño y desarrollo web, es importante que los empleados estén al tanto de las últimas tendencias tecnológicas y herramientas digitales para poder brindar servicios de calidad a sus clientes. Por lo tanto, fomentar el desarrollo ciudadano entre los empleados puede beneficiar tanto a los empleados como a la empresa en sí misma.

Scroll al inicio
Ir arriba